Urininkontinens hos mænd forklaring og typer

¿Qué es la incontinencia urinaria en hombres?

Incontinencia urinaria en hombres – lo que debes saber

La incontinencia urinaria en hombres es más común de lo que muchos creen. Muchos la asocian con la vejez, pero puede afectar a hombres de todas las edades. La pérdida de orina puede afectar la confianza, las actividades sociales y la calidad de vida, y es completamente natural tener preguntas sobre lo que sucede en el cuerpo.

Tipos de incontinencia urinaria en hombres

La incontinencia urinaria puede presentarse en varias formas diferentes, y es importante entender las diferencias, ya que el tratamiento depende del tipo. Aquí hay una descripción más detallada:

Incontinencia de esfuerzo

La incontinencia de esfuerzo significa que la orina se escapa cuando hay una presión repentina sobre la vejiga. Puede ocurrir al reír, toser, estornudar o al levantar objetos pesados. Este tipo suele estar relacionado con músculos del suelo pélvico débiles o cirugías en el área de la próstata.

Incontinencia de urgencia (urge-incontinencia)

La incontinencia de urgencia se manifiesta como una necesidad repentina y fuerte de orinar, que puede ser difícil o imposible de retener. Las causas pueden ser una vejiga hiperactiva, próstata agrandada o daños nerviosos que afectan el control de la vejiga.

Incontinencia mixta

La incontinencia mixta es una combinación de incontinencia de esfuerzo y de urgencia. Muchos hombres experimentan síntomas de ambos tipos, lo que puede hacer la situación más compleja.

Incontinencia por rebosamiento

La incontinencia por rebosamiento ocurre cuando la vejiga no se vacía completamente. Esto conduce a una sobrellenado constante, donde pequeñas cantidades de orina se escapan sin una necesidad previa.

Incontinencia refleja

La incontinencia refleja significa que la vejiga se vacía automáticamente como un reflejo, a menudo sin que sientas la necesidad o tengas control. Esto se observa típicamente en lesiones o enfermedades neurológicas.

Goteo postmiccional

El goteo postmiccional no es un tipo independiente de incontinencia, pero es un problema común para muchos hombres. Significa que la orina gotea después de orinar porque la uretra no se vacía completamente.

Causas

  • Próstata y cirugías: La próstata agrandada o la cirugía pueden afectar el control de la vejiga.
  • Envejecimiento: Los músculos y nervios se debilitan naturalmente.
  • Enfermedades neurológicas: Parkinson, esclerosis múltiple y accidentes cerebrovasculares pueden afectar el control de la vejiga.
  • Estilo de vida: Sobrepeso, fumar, alcohol y cafeína pueden empeorar los síntomas.
  • Medicamentos: Algunos fármacos pueden aumentar el riesgo de pérdida de orina.

Opciones de apoyo

  • Entrenamiento del suelo pélvico y fisioterapia: Fortalece los músculos y mejora el control.
  • Entrenamiento de la vejiga: Enseña a la vejiga a retener más orina.
  • Evaluación médica: Los médicos pueden recomendar tratamiento según la causa y el tipo.
  • Apoyo y ayudas: Protectores discretos o ropa interior especial pueden brindar seguridad.

Muchos hombres experimentan que la incontinencia urinaria puede afectar la vida diaria de maneras que no siempre se esperan. Es muy común sentir inseguridad o preguntarse qué sucede en el cuerpo. Al leer sobre tipos, causas y opciones, quizás puedas obtener una mejor comprensión de tus propias experiencias, que muchos otros hombres también conocen.

Lee también más sobre temas relacionados en nuestros otros artículos: Tabú y masculinidad, Causas físicas y Ejercicios y esfuerzo propio.

Volver al blog

Enviar un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.